
La justicia social, el cuidado y defensa del medio ambiente y los bienes comunes; la recuperación de nuestra soberanía sobre los recursos estratégicos; el fomento de la cultura y la educación públicas; el cuestionamiento serio, profundo, a la democracia delegativa-corporativa; y la apuesta por un Estado fuerte, industrializado, con servicios públicos de calidad, desarrollo científico-técnico e integrado en la Patria Grande son y serán los grandes temas de la agenda nacional que Pino Solanas supo resumir con claridad en la plataforma de Proyecto Sur, movimiento que lideró en los últimos años de su carrera política.
Tanto en sus documentales como en sus intervenciones y denuncias públicas, Pino reivindicó siempre los grandes temas de la política nacional, temas tan centrales como postergados para una verdadera transformación emancipadora de lo social-popular (la otra es, claro, la cultural). Subrayó -toda vez que pudo- que política sin soberanía -sin la potestad de decidir sobre lo nuestro- es apenas una expresión de deseos de lo posible.
La sociedad argentina, todes nosotres, tenemos al alcance de un click las propuestas estéticas y políticas de Pino. Están en sus películas y están en el movimiento Proyecto Sur, cara y cruz de la misma herramienta de transformación. Están en los grandes nombres del pensamiento nacional reunidos por su liderazgo, formadores de una ética y de una calidad de pensamiento político inigualables como Alcira Argumedo, Félix Herrero, Claudio Lozano, Maristella Svampa, Enrique Viale y tantos otres. En estos espacios se encuentra la memoria y el deseo de un país que supo ser realidad a mediados de Siglo XX, un proyecto de Estado y de comunidad organizada que luego perdimos y al que siempre quisimos volver. Valorar su incansable trabajo como cineasta y ciudadano comprometido con su país y su época es una definción política en sí misma, para no olvidar que el deseo es el primer paso hacia la recuperación definitiva de la Patria Soberana.
Hasta siempre Pino. Formamos parte de esa memoria, de ese deseo y de ese camino hacia la liberación definitiva.
ESTAMOS, ESTARÁS (Canción - Letra y música: Gabo Ferro)
Yo, que te contaba todo y no sé si quiero hablar
Yo, te supe amar con todo y no sé si quiero amar
Parece que estamos sueltos, pero esto no es libertad
Es que la jaula es tan grande que parece que volás
Pagarás en la vigilia lo que en sueño te negás
Faltarse es un penitente que expía sus culpas mal
Es salvarse en lo salvaje y guardarse en el soltar
La libertad no es un río, es el agua en su caudal
Estuve, estoy, estamos, estarás (x3)
Estuve, estoy, estamos, ay, ay, ay
Ay, santito de las flores, hoy te pido para mí
Quiero ser lo que he reído, no sólo lo que sufrí
Saber del pozo y del nido, de la guerra y de la paz
Reconocerme en la mano que me toma al caminar
Sabés que el consuelo amansa cuando a veces mal es bien
Que el camino no me sigue, soy yo quien lo sigue a él
Y al viento no se le ordena por dónde cantar hoy
Que dentro de tu enemigo, algo tuyo va a salir
Estuve, estoy, estamos, estarás (x3)
Estuve, estoy, estamos, ay, ay, ay...
Comentarios